COMO SE CREA UNA CUENTA DE USUARIO EN WINDOWS XP.
El procedimiento de crear una cuenta de usuario en Windows XP es un proceso bastante sencillo.
Se abre Panel de Control, Cuentas de usuarios.
Se selecciona Crear una cuenta nueva.
Se selecciona el nombre de la cuenta. Siguiente.
Se elege tipo de cuenta que vamos a crear. Las opciones son Administrador de equipo y Cuenta limitada. Se selecciona tipo de cuenta Crear cuenta.
ADMINISTRADOR DE EQUIPO:
Tiene control total tanto sobre este como sobre el resto de las cuentas. Entre otras cosas puede:
- Crear, modificar y eliminar cuentas.
- Hacer cambios en todo el sistema.
- Instalar o desinstalar programas.
- Tener acceso a todos los archivos del sistema.
Aunque siempre es conveniente que los usuarios estén protegidos por contraseña, en el caso de los Administradores de equipo esto es importantísimo.
CUENTA LIMITADA:
Un usuario con Cuenta limitada tiene una serie de limitaciones a la hora de usar el ordenador,puede:
- Cambiar o quitar sus propias contraseñas.
- Cambiar su imagen, tema y otras configuraciones de su escritorio.
- Crear, modificar o eliminar archivos en su cuenta.
- Ver archivos creados.
- Ver archivos de la carpeta Documentos compartidos.
- Instalar programas en su cuenta (aunque no todos los programas se pueden instalar desde una cuenta limitada).
NO puede hacer:
- Modificar, crear o eliminar cuentas.
- Modificar archivos del sistema.
- Efectuar modificaciones que afecten al sistema.
- Instalar programas (salvo algunas excepciones). En muchos casos necesitarán privilegios de administrador para hacerlo.
- Modificar o eliminar archivos de otros usuarios.
- Acceder a las carpetas personales de otros usuarios (las que se encuentran en Documents and Setting).
Es además muy posible que programas diseñados para versiones anteriores de
Windows no funcionen en un usuario con una Cuenta limitada.
martes, 31 de mayo de 2011
grabar datos en un disco compacto
Se abre el Windows Explorer( Inicio todos los programas accesorios explorador
Se seleccionan los archivos o carpetas que se van a grabar.
Presionar el botón secundario derecho del Mouse
Seleccionar la opción Enviar a....
Seleccionar Unidad DVD-RAM (X:). Naturalmente esto va a cambiar dependiendo del tipo de unidad que tengamos (regrabadora solo de CD, de DVD, de DVD-RAM...).
En esta parte del proceso el sistema lo que hace es una copia de estos archivos en un directorio temporal, lo que quiere decir que necesitamos tener espacio libre suficiente en nuestro disco duro para que la compilación se cree.
Seleccionar Mi Pc.Una vez abierto se nos muestran las unidades. Hacemos clic sobre la unidad regrabadora.
Al hacer clic sobre la unidad regrabadora se nos muestra su contenido. En este caso los archivos que tenemos pendientes de grabar. Desde esta ventana podemos modificar estos, eliminando aquellos que no queramos grabar o renombrándolos para grabarlos con un nombre diferente. Las operaciones que se hagan en esta ventana no afectan a los archivos originales, sólo a los que vamos a grabar, que se encuentran en una carpeta temporal como ya hemos dicho anteriormente.
Una vez que hemos comprobado lo que tenemos para grabar y estamos listos para ello introducimos un CD virgen en la regrabadora y pulsamos en el link Grabar estos archivos en un CD, que se encuentra en la parte superior del panel izquierdo de esta ventana, y que podemos ver en la imagen marcado bajo un marco rojo.
Presionar Siguiente para que comience el proceso de grabado.
Una vez terminado este proceso la regrabadora expulsa el CD y se nos muestra una ventana donde nos da la posibilidad de grabar un nuevo CD con los mismos datos.
Si no vamos a utilizar esta opción la dejamos sin marcar y pulsamos Finalizar.
Se seleccionan los archivos o carpetas que se van a grabar.
Presionar el botón secundario derecho del Mouse
Seleccionar la opción Enviar a....
Seleccionar Unidad DVD-RAM (X:). Naturalmente esto va a cambiar dependiendo del tipo de unidad que tengamos (regrabadora solo de CD, de DVD, de DVD-RAM...).
En esta parte del proceso el sistema lo que hace es una copia de estos archivos en un directorio temporal, lo que quiere decir que necesitamos tener espacio libre suficiente en nuestro disco duro para que la compilación se cree.
Seleccionar Mi Pc.Una vez abierto se nos muestran las unidades. Hacemos clic sobre la unidad regrabadora.
Al hacer clic sobre la unidad regrabadora se nos muestra su contenido. En este caso los archivos que tenemos pendientes de grabar. Desde esta ventana podemos modificar estos, eliminando aquellos que no queramos grabar o renombrándolos para grabarlos con un nombre diferente. Las operaciones que se hagan en esta ventana no afectan a los archivos originales, sólo a los que vamos a grabar, que se encuentran en una carpeta temporal como ya hemos dicho anteriormente.
Una vez que hemos comprobado lo que tenemos para grabar y estamos listos para ello introducimos un CD virgen en la regrabadora y pulsamos en el link Grabar estos archivos en un CD, que se encuentra en la parte superior del panel izquierdo de esta ventana, y que podemos ver en la imagen marcado bajo un marco rojo.
Presionar Siguiente para que comience el proceso de grabado.
Una vez terminado este proceso la regrabadora expulsa el CD y se nos muestra una ventana donde nos da la posibilidad de grabar un nuevo CD con los mismos datos.
Si no vamos a utilizar esta opción la dejamos sin marcar y pulsamos Finalizar.
martes, 10 de mayo de 2011
El panel de control y el explorador
Archivo: es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo, es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene, facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.
Carpeta: Es un contenedor en donde se almacenan y organizan archivos y otros directorios. Un directorio que está dentro de otro, se denomina "subdirectorio" (o subcarpeta). El sistema de archivos como un todo crea una gran estructura o jerarquía.
Grupos: Colección de aplicaciones relacionadas.
Para crear una carpeta se selecciona el medio de almacenamiento en el cual se crea y se accede a Archivo Nueva Carpeta, una vez hecho este se pueden reubicar los archivos que se encuentran distribuidos en el computador y se clasifican copiando (Ctlr+c) o moviendo la información(crtl+x) para luego colocarla en la carpeta que corresponda (pegar) o se abre la aplicación con la que se necesita trabajar, Wordpad por ejemplo: Inicio-Todos los programas-accesorios Wordpad se digita el texto y se accede a archivo grabar se selecciona la ruta y se graba el archivo.
Para crear un grupo se abre el explorador presionando el botón derecho en inicio y seleccionando explorar, esto hace que se muestre inicialmente la carpeta Menú Inicio y se procede a crear la carpeta y se agregan los iconos que corresponda.
Los archivos se reconocen por una letra (C:-D:-F)
Existen dos tipos de discos compactos: Los de lectura que permiten solo leer la información y los de escritura que permiten grabar información en ellos.
Los dvd son los medios de almacenamiento que más se utilizan, dentro de estos tenemos:
DVD-5: de una sola cara, con una sola capa y una capacidad de 4'7GB.
DVD-9: de una sola cara, con doble capa y una capacidad de 8'5GB.
DVD-10: de doble cara, con una sola capa y una capacidad de 9'4GB.
DVD-18: de doble cara, con doble capa y una capacidad de 17GB.
El panel de control:
Es una aplicación diseñada para cambiar la configuración de Windows, ya que el usuario puede en el momento que lo desee cambiar las opciones que están predeterminadas.
Carpeta: Es un contenedor en donde se almacenan y organizan archivos y otros directorios. Un directorio que está dentro de otro, se denomina "subdirectorio" (o subcarpeta). El sistema de archivos como un todo crea una gran estructura o jerarquía.
Grupos: Colección de aplicaciones relacionadas.
Para crear una carpeta se selecciona el medio de almacenamiento en el cual se crea y se accede a Archivo Nueva Carpeta, una vez hecho este se pueden reubicar los archivos que se encuentran distribuidos en el computador y se clasifican copiando (Ctlr+c) o moviendo la información(crtl+x) para luego colocarla en la carpeta que corresponda (pegar) o se abre la aplicación con la que se necesita trabajar, Wordpad por ejemplo: Inicio-Todos los programas-accesorios Wordpad se digita el texto y se accede a archivo grabar se selecciona la ruta y se graba el archivo.
Para crear un grupo se abre el explorador presionando el botón derecho en inicio y seleccionando explorar, esto hace que se muestre inicialmente la carpeta Menú Inicio y se procede a crear la carpeta y se agregan los iconos que corresponda.
Los archivos se reconocen por una letra (C:-D:-F)
Existen dos tipos de discos compactos: Los de lectura que permiten solo leer la información y los de escritura que permiten grabar información en ellos.
Los dvd son los medios de almacenamiento que más se utilizan, dentro de estos tenemos:
DVD-5: de una sola cara, con una sola capa y una capacidad de 4'7GB.
DVD-9: de una sola cara, con doble capa y una capacidad de 8'5GB.
DVD-10: de doble cara, con una sola capa y una capacidad de 9'4GB.
DVD-18: de doble cara, con doble capa y una capacidad de 17GB.
El panel de control:
Es una aplicación diseñada para cambiar la configuración de Windows, ya que el usuario puede en el momento que lo desee cambiar las opciones que están predeterminadas.
miércoles, 4 de mayo de 2011
El Word pad y el paint
Se abre Word Pad: Inicio-Todos los programas-accesorios-Word Pad
Se digita un texto que tiene como título: “Para que se utiliza una computadora” En negrita y centrado , el mismo debe tener al menos 5 renglones, se debe de dibujar una computadora vinculando el texto con paint (Insertar-objeto-Crear nuevo Imagen de mapa de bits) mostrándose la pantalla de paint:
Usando el cuadro de herramientas se crea el dibujo, una vez terminado se presiona fuera del área de dibujo, cerrándose el paint para continuar con el texto.
Una vez hecho esto se incorpora la barra de herramientas al final del texto (por medio de la tecla print screen y uso del paint) y se describe brevemente su funcionalidad y se guarda el archivo en el disco duro en la carpeta prácticas y se coloca como acceso directo al escritorio.
Para ver tutoriales detallados sobre Paint selecciona los siguientes vínculos:
Tutorial1
Teclas rapidas para uso de windows xp
Métodos abreviados de teclado generales
CTRL+C (Copiar)
CTRL+X (Cortar)
CTRL+V (Pegar)
CTRL+Z (Deshacer)
SUPR (Eliminar)
MAYÚS+SUPR (Eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo en la Papelera de reciclaje)
CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento seleccionado)
CTRL+MAYÚS mientras se arrastra un elemento (Crear un acceso directo al elemento seleccionado)
Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
CTRL+FLECHA A LA DERECHA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra siguiente)
CTRL+FLECHA A LA IZQUIERDA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior)
CRTL+FLECHA ABAJO (Mover el punto de inserción al principio del párrafo siguiente)
CTRL+FLECHA ARRIBA (Mover el punto de inserción al principio del párrafo anterior)
CTRL+MAYÚS con cualquiera de las teclas de dirección (Resaltar un bloque de texto)
MAYÚS con cualquier tecla de dirección (Seleccionar varios elementos de una ventana o del escritorio, o seleccionar texto de un documento)
CTRL+A (Seleccionar todo)
Tecla F3·(Buscar un archivo o una carpeta)
ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del elemento seleccionado)
ALT+F4 (Cerrar el elemento activo o salir del programa activo)
ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del objeto seleccionado)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Abrir el menú contextual de la ventana activa)
CTRL+F4 (Cerrar el documento activo en programas que permiten tener abiertos varios documentos simultáneamente)
ALT+TAB (Cambiar de un elemento abierto a otro)
ALT+ESC (Recorrer los elementos en el orden en que se han abierto)
Tecla F6 (Recorrer los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio)
Tecla F4 (Ver la lista de la barra de direcciones en Mi PC o en el Explorador de Windows)
MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú del sistema de la ventana activa)
CTRL+ESC (Mostrar el menú Inicio)
ALT+Letra subrayada de un nombre de menú (Mostrar el menú correspondiente)
Letra subrayada de un nombre de comando en un menú abierto (Ejecutar el comando correspondiente)
Tecla F10 (Activar la barra de menús del programa activo)
FLECHA A LA DERECHA (Abrir el menú siguiente de la derecha o abrir un submenú)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Abrir el menú siguiente de la izquierda o cerrar un submenú)
Tecla F5 (Actualizar la ventana activa)
RETROCESO (Ver la carpeta situada en un nivel superior en Mi PC o en el Explorador de Windows)
ESC (Cancelar la tarea actual)
MAYÚS al insertar un CD-ROM en la unidad de CD-ROM (Impedir la reproducción automática del CD-ROM
CTRL+MAYÚS+ESC (Abrir administrador de tareas)
Métodos abreviados de teclado para cuadros de diálogo
Si presiona MAYÚS+F8 en cuadros de lista de selección extendida, habilita el modo de selección extendida. En este modo puede utilizar una tecla de dirección para mover un cursor sin cambiar la selección. Puede presionar CTRL+BARRA ESPACIADORA o MAYÚS+BARRA ESPACIADORA para ajustar la selección. Para cancelar el modo de selección extendida, presione de nuevo MAYÚS+F8. El modo de selección extendida se cancela a sí mismo cuando mueve el foco a otro control.
CTRL+TAB (Desplazarse por las fichas hacia delante)
CTRL+MAYÚS+TAB (Desplazarse por las fichas hacia atrás)
TAB (Desplazarse hacia delante por las opciones)
MAYÚS+TAB (Desplazarse hacia atrás por las opciones)
ALT+Letra subrayada (Ejecutar el comando correspondiente o seleccionar la opción correspondiente)
ENTRAR (Ejecutar el comando correspondiente a la opción o el botón activo)
BARRA ESPACIADORA (Activar o desactivar la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación)
Teclas de dirección (Seleccionar un botón si la opción activa es un grupo de botones de opción)
Tecla F1 (Mostrar Ayuda)
Tecla F4 (Mostrar los elementos de la lista activa)
RETROCESO (Abrir una carpeta situada en un nivel superior si hay seleccionada una carpeta en el cuadro de diálogo Guardar como o Abrir)
Métodos abreviados de teclado para Microsoft Natural Keyboard
Logotipo de Windows (Mostrar u ocultar el menú Inicio)
Logotipo de Windows+INTER (Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema)
Logotipo de Windows+D (Mostrar el escritorio)
Logotipo de Windows+M (Minimizar todas las ventanas)
Logotipo de Windows+MAYÚS+M (Restaurar las ventanas minimizadas)
Logotipo de Windows+E (Abrir Mi PC)
Logotipo de Windows+F (Buscar un archivo o una carpeta)
CTRL+Logotipo de Windows+F (Buscar equipos)
Logotipo de Windows+F1 (Mostrar la Ayuda de Windows)
Logotipo de Windows+L (Bloquear el teclado)
Logotipo de Windows+R (Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar)
Logotipo de Windows+U (Abrir el Administrador de utilidades)
Métodos abreviados de teclado para accesibilidad
MAYÚS derecha durante ocho segundos (Activar o desactivar FilterKeys)
ALT izq+MAYÚS izq+IMPR PANT (Activar o desactivar Contraste alto)
ALT izq+MAYÚS izq+BLOQ NUM (Activar o desactivar MouseKeys)
MAYÚS cinco veces (Activar o desactivar StickyKeys)
BLOQ NUM durante cinco segundos (Activar o desactivar ToggleKeys)
Logotipo de Windows+U (Abrir el Administrador de utilidades)
Métodos abreviados de teclado del Explorador de Windows
FIN (Mostrar la parte inferior de la ventana activa)
INICIO (Mostrar la parte superior de la ventana activa)
BLOQ NUM+Signo asterisco (*) (Mostrar todas las subcarpetas que hay bajo la carpeta seleccionada)
BLOQ NUM+Signo más (+) (Mostrar el contenido de la carpeta seleccionada)
BLOQ NUM+Signo menos (-) (Contraer la carpeta seleccionada)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Contraer la selección actual si está expandida o seleccionar la carpeta principal)
FLECHA A LA DERECHA (Mostrar la selección actual si está contraída o seleccionar la primera subcarpeta)
Teclas de método abreviado del Mapa de caracteres
Después de hacer doble clic en un carácter de la cuadrícula de caracteres, es posible desplazarse por ella mediante las teclas de método abreviado siguientes:
FLECHA A LA DERECHA (Desplazarse a la derecha o al principio de la línea siguiente)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Desplazarse a la izquierda o al final de la línea anterior)
FLECHA ARRIBA (Subir una fila)
FLECHA ABAJO (Bajar una fila)
RE PÁG (Subir una pantalla cada vez)
AV PÁG (Bajar una pantalla cada vez)
INICIO (Ir al principio de la línea)
FIN (Ir al final de la línea)
CTRL+INICIO (Ir al primer carácter)
CTRL+FIN (Ir al último carácter)
BARRA ESPACIADORA (Cambiar entre el modo Normal y Ampliado al seleccionar un carácter)
Teclas de método abreviado de la ventana principal de Microsoft Management Console (MMC)
CTRL+O (Abrir una consola guardada)
CTRL+N (Abrir una consola nueva)
CTRL+S (Guardar la consola abierta)
CTRL+M (Agregar o quitar un elemento de la consola)
CTRL+W (Abrir una ventana nueva)
Tecla F5 (Actualizar el contenido de todas las ventanas de la consola)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú Ventana de MMC)
ALT+F4 (Cerrar la consola)
ALT+A (Mostrar el menú Acción)
ALT+V (Mostrar el menú Ver)
ALT+F (Mostrar el menú Archivo)
ALT+O (Mostrar el menú Favoritos)
Teclas de método abreviado de la ventana Consola de MMC
CTRL+P (Imprimir la página actual o el panel activo)
ALT+Signo menos (-) (Mostrar el menú Ventana de la ventana de la consola activa)
MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual Acción del elemento seleccionado)
Tecla F1 (Abrir el tema de Ayuda correspondiente al elemento seleccionado, si existe)
Tecla F5 (Actualizar el contenido de todas las ventanas de la consola)
CTRL+F10 (Maximizar la ventana de la consola activa)
CTRL+F5 (Restaurar la ventana de la consola activa)
ALT+ENTRAR (Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades correspondiente al elemento seleccionado, si existe)
Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
CTRL+F4 (Cerrar la ventana de la consola activa. Cuando una consola sólo posee una ventana, este método abreviado de teclado cierra la consola)
Exploración de Conexión a Escritorio remoto
CTRL+ALT+FIN (Abrir el cuadro de diálogo Seguridad de Microsoft Windows NT)
ALT+RE PÁG (Cambiar de un programa a otro, de izquierda a derecha)
ALT+AV PÁG (Cambiar de un programa a otro, de derecha a izquierda)
ALT+INSERT (Recorrer los programas en el orden utilizado más recientemente)
ALT+INICIO (Mostrar el menú Inicio)
CTRL+ALT+INTER (Cambiar el equipo cliente de una ventana a una pantalla completa)
ALT+SUPR (Mostrar el menú Windows)
CTRL+ALT+Signo menos (-) (Colocar una instantánea de todo el área de la ventana del cliente en el Portapapeles de Terminal Server y realizar la misma función que al presionar ALT+IMPR PANT en un equipo local.)
CTRL+ALT+Signo más (-) (Colocar una instantánea de toda la ventana activa del cliente en el Portapapeles de Terminal Server y realizar la misma función que al presionar IMPR PANT en un equipo local.)
Exploración de Microsoft Internet Explorer
CTRL+B (Abrir el cuadro de diálogo Organizar favoritos)
CTRL+E (Abrir la barra de búsqueda)
CTRL+F (Iniciar la utilidad Buscar)
CTRL+H (Abrir la barra Historial)
CTRL+I (Abrir la barra Favoritos)
CTRL+L (Abrir el cuadro de diálogo Abrir)
CTRL+N (Iniciar otra instancia del explorador con la misma dirección Web)
CTRL+O (Abrir el cuadro de diálogo Abrir, como con CTRL+L)
CTRL+P (Abrir el cuadro de diálogo Imprimir)
CTRL+R (Actualizar la página Web actual)
CTRL+W (Cerrar la ventana actual)
Se digita un texto que tiene como título: “Para que se utiliza una computadora” En negrita y centrado , el mismo debe tener al menos 5 renglones, se debe de dibujar una computadora vinculando el texto con paint (Insertar-objeto-Crear nuevo Imagen de mapa de bits) mostrándose la pantalla de paint:
Usando el cuadro de herramientas se crea el dibujo, una vez terminado se presiona fuera del área de dibujo, cerrándose el paint para continuar con el texto.
Una vez hecho esto se incorpora la barra de herramientas al final del texto (por medio de la tecla print screen y uso del paint) y se describe brevemente su funcionalidad y se guarda el archivo en el disco duro en la carpeta prácticas y se coloca como acceso directo al escritorio.
Para ver tutoriales detallados sobre Paint selecciona los siguientes vínculos:
Tutorial1
Teclas rapidas para uso de windows xp
Métodos abreviados de teclado generales
CTRL+C (Copiar)
CTRL+X (Cortar)
CTRL+V (Pegar)
CTRL+Z (Deshacer)
SUPR (Eliminar)
MAYÚS+SUPR (Eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo en la Papelera de reciclaje)
CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento seleccionado)
CTRL+MAYÚS mientras se arrastra un elemento (Crear un acceso directo al elemento seleccionado)
Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
CTRL+FLECHA A LA DERECHA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra siguiente)
CTRL+FLECHA A LA IZQUIERDA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior)
CRTL+FLECHA ABAJO (Mover el punto de inserción al principio del párrafo siguiente)
CTRL+FLECHA ARRIBA (Mover el punto de inserción al principio del párrafo anterior)
CTRL+MAYÚS con cualquiera de las teclas de dirección (Resaltar un bloque de texto)
MAYÚS con cualquier tecla de dirección (Seleccionar varios elementos de una ventana o del escritorio, o seleccionar texto de un documento)
CTRL+A (Seleccionar todo)
Tecla F3·(Buscar un archivo o una carpeta)
ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del elemento seleccionado)
ALT+F4 (Cerrar el elemento activo o salir del programa activo)
ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del objeto seleccionado)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Abrir el menú contextual de la ventana activa)
CTRL+F4 (Cerrar el documento activo en programas que permiten tener abiertos varios documentos simultáneamente)
ALT+TAB (Cambiar de un elemento abierto a otro)
ALT+ESC (Recorrer los elementos en el orden en que se han abierto)
Tecla F6 (Recorrer los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio)
Tecla F4 (Ver la lista de la barra de direcciones en Mi PC o en el Explorador de Windows)
MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú del sistema de la ventana activa)
CTRL+ESC (Mostrar el menú Inicio)
ALT+Letra subrayada de un nombre de menú (Mostrar el menú correspondiente)
Letra subrayada de un nombre de comando en un menú abierto (Ejecutar el comando correspondiente)
Tecla F10 (Activar la barra de menús del programa activo)
FLECHA A LA DERECHA (Abrir el menú siguiente de la derecha o abrir un submenú)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Abrir el menú siguiente de la izquierda o cerrar un submenú)
Tecla F5 (Actualizar la ventana activa)
RETROCESO (Ver la carpeta situada en un nivel superior en Mi PC o en el Explorador de Windows)
ESC (Cancelar la tarea actual)
MAYÚS al insertar un CD-ROM en la unidad de CD-ROM (Impedir la reproducción automática del CD-ROM
CTRL+MAYÚS+ESC (Abrir administrador de tareas)
Métodos abreviados de teclado para cuadros de diálogo
Si presiona MAYÚS+F8 en cuadros de lista de selección extendida, habilita el modo de selección extendida. En este modo puede utilizar una tecla de dirección para mover un cursor sin cambiar la selección. Puede presionar CTRL+BARRA ESPACIADORA o MAYÚS+BARRA ESPACIADORA para ajustar la selección. Para cancelar el modo de selección extendida, presione de nuevo MAYÚS+F8. El modo de selección extendida se cancela a sí mismo cuando mueve el foco a otro control.
CTRL+TAB (Desplazarse por las fichas hacia delante)
CTRL+MAYÚS+TAB (Desplazarse por las fichas hacia atrás)
TAB (Desplazarse hacia delante por las opciones)
MAYÚS+TAB (Desplazarse hacia atrás por las opciones)
ALT+Letra subrayada (Ejecutar el comando correspondiente o seleccionar la opción correspondiente)
ENTRAR (Ejecutar el comando correspondiente a la opción o el botón activo)
BARRA ESPACIADORA (Activar o desactivar la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación)
Teclas de dirección (Seleccionar un botón si la opción activa es un grupo de botones de opción)
Tecla F1 (Mostrar Ayuda)
Tecla F4 (Mostrar los elementos de la lista activa)
RETROCESO (Abrir una carpeta situada en un nivel superior si hay seleccionada una carpeta en el cuadro de diálogo Guardar como o Abrir)
Métodos abreviados de teclado para Microsoft Natural Keyboard
Logotipo de Windows (Mostrar u ocultar el menú Inicio)
Logotipo de Windows+INTER (Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema)
Logotipo de Windows+D (Mostrar el escritorio)
Logotipo de Windows+M (Minimizar todas las ventanas)
Logotipo de Windows+MAYÚS+M (Restaurar las ventanas minimizadas)
Logotipo de Windows+E (Abrir Mi PC)
Logotipo de Windows+F (Buscar un archivo o una carpeta)
CTRL+Logotipo de Windows+F (Buscar equipos)
Logotipo de Windows+F1 (Mostrar la Ayuda de Windows)
Logotipo de Windows+L (Bloquear el teclado)
Logotipo de Windows+R (Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar)
Logotipo de Windows+U (Abrir el Administrador de utilidades)
Métodos abreviados de teclado para accesibilidad
MAYÚS derecha durante ocho segundos (Activar o desactivar FilterKeys)
ALT izq+MAYÚS izq+IMPR PANT (Activar o desactivar Contraste alto)
ALT izq+MAYÚS izq+BLOQ NUM (Activar o desactivar MouseKeys)
MAYÚS cinco veces (Activar o desactivar StickyKeys)
BLOQ NUM durante cinco segundos (Activar o desactivar ToggleKeys)
Logotipo de Windows+U (Abrir el Administrador de utilidades)
Métodos abreviados de teclado del Explorador de Windows
FIN (Mostrar la parte inferior de la ventana activa)
INICIO (Mostrar la parte superior de la ventana activa)
BLOQ NUM+Signo asterisco (*) (Mostrar todas las subcarpetas que hay bajo la carpeta seleccionada)
BLOQ NUM+Signo más (+) (Mostrar el contenido de la carpeta seleccionada)
BLOQ NUM+Signo menos (-) (Contraer la carpeta seleccionada)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Contraer la selección actual si está expandida o seleccionar la carpeta principal)
FLECHA A LA DERECHA (Mostrar la selección actual si está contraída o seleccionar la primera subcarpeta)
Teclas de método abreviado del Mapa de caracteres
Después de hacer doble clic en un carácter de la cuadrícula de caracteres, es posible desplazarse por ella mediante las teclas de método abreviado siguientes:
FLECHA A LA DERECHA (Desplazarse a la derecha o al principio de la línea siguiente)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Desplazarse a la izquierda o al final de la línea anterior)
FLECHA ARRIBA (Subir una fila)
FLECHA ABAJO (Bajar una fila)
RE PÁG (Subir una pantalla cada vez)
AV PÁG (Bajar una pantalla cada vez)
INICIO (Ir al principio de la línea)
FIN (Ir al final de la línea)
CTRL+INICIO (Ir al primer carácter)
CTRL+FIN (Ir al último carácter)
BARRA ESPACIADORA (Cambiar entre el modo Normal y Ampliado al seleccionar un carácter)
Teclas de método abreviado de la ventana principal de Microsoft Management Console (MMC)
CTRL+O (Abrir una consola guardada)
CTRL+N (Abrir una consola nueva)
CTRL+S (Guardar la consola abierta)
CTRL+M (Agregar o quitar un elemento de la consola)
CTRL+W (Abrir una ventana nueva)
Tecla F5 (Actualizar el contenido de todas las ventanas de la consola)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú Ventana de MMC)
ALT+F4 (Cerrar la consola)
ALT+A (Mostrar el menú Acción)
ALT+V (Mostrar el menú Ver)
ALT+F (Mostrar el menú Archivo)
ALT+O (Mostrar el menú Favoritos)
Teclas de método abreviado de la ventana Consola de MMC
CTRL+P (Imprimir la página actual o el panel activo)
ALT+Signo menos (-) (Mostrar el menú Ventana de la ventana de la consola activa)
MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual Acción del elemento seleccionado)
Tecla F1 (Abrir el tema de Ayuda correspondiente al elemento seleccionado, si existe)
Tecla F5 (Actualizar el contenido de todas las ventanas de la consola)
CTRL+F10 (Maximizar la ventana de la consola activa)
CTRL+F5 (Restaurar la ventana de la consola activa)
ALT+ENTRAR (Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades correspondiente al elemento seleccionado, si existe)
Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
CTRL+F4 (Cerrar la ventana de la consola activa. Cuando una consola sólo posee una ventana, este método abreviado de teclado cierra la consola)
Exploración de Conexión a Escritorio remoto
CTRL+ALT+FIN (Abrir el cuadro de diálogo Seguridad de Microsoft Windows NT)
ALT+RE PÁG (Cambiar de un programa a otro, de izquierda a derecha)
ALT+AV PÁG (Cambiar de un programa a otro, de derecha a izquierda)
ALT+INSERT (Recorrer los programas en el orden utilizado más recientemente)
ALT+INICIO (Mostrar el menú Inicio)
CTRL+ALT+INTER (Cambiar el equipo cliente de una ventana a una pantalla completa)
ALT+SUPR (Mostrar el menú Windows)
CTRL+ALT+Signo menos (-) (Colocar una instantánea de todo el área de la ventana del cliente en el Portapapeles de Terminal Server y realizar la misma función que al presionar ALT+IMPR PANT en un equipo local.)
CTRL+ALT+Signo más (-) (Colocar una instantánea de toda la ventana activa del cliente en el Portapapeles de Terminal Server y realizar la misma función que al presionar IMPR PANT en un equipo local.)
Exploración de Microsoft Internet Explorer
CTRL+B (Abrir el cuadro de diálogo Organizar favoritos)
CTRL+E (Abrir la barra de búsqueda)
CTRL+F (Iniciar la utilidad Buscar)
CTRL+H (Abrir la barra Historial)
CTRL+I (Abrir la barra Favoritos)
CTRL+L (Abrir el cuadro de diálogo Abrir)
CTRL+N (Iniciar otra instancia del explorador con la misma dirección Web)
CTRL+O (Abrir el cuadro de diálogo Abrir, como con CTRL+L)
CTRL+P (Abrir el cuadro de diálogo Imprimir)
CTRL+R (Actualizar la página Web actual)
CTRL+W (Cerrar la ventana actual)
lunes, 2 de mayo de 2011
El explorador
El explorador de Windows
Es el administrador de archivos. Es un componente principal permite administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas
Archivos: Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Para almacenarlos estos deben tener un nombre el cual esta formado por 0 a 255 caracteres un punto y 3 caracteres finales que se llaman extension, la cual es un conjunto de caracteres que ayuda a él a comprender qué tipo de información se encuentra en un archivo y qué programa debería abrirlo. Se denomina extensión porque aparece al final del nombre de archivo, seguido de un punto.
Formas de abrir el Explorador de Windows
• Inicio, Programas, Accesorios, Explorador de Windows
• Clic derecho sobre Equipo (Mi PC) - Clic en Explorar
• Presionar las teclas Windows + E
• Doble clic sobre Mi PC (Equipo)
• Inicio, Ejecutar, Escribir "explorer" y "enter".
• Inicio y clic explorar
Manejo de carpetas
1-Creación:
Se accede a la unidad
Se escogen las opciones archivo-Nueva-Carpeta
Se nombra la carpeta
Una vez hecho esto se recomienda realizar un ordenamiento de la información exixtente en el disco duro , para ello deben de localizarse los datos , usando para ello la función buscar o Inicio buscar desde Inicio En primer lugar debemos elegir una de las opciones que se nos presentan según lo que queramos buscar. Imágenes..., Documentos..., Archivos..., Equipos..., Buscar en Internet
Borrar:
Se selecciona el(los) archivo(s) o carpeta(s) y se presiona la tecla Borrar,para seleccionar los archivos el método más sencillo es marcar el primer archivo y presiona la tecla alt y se seleccionan los archivos(para archivos contiguos) o se presiona ctrl si los archivos son discontinuos.
Acceso directo: Método abreviado para acceder a un archivo, para crearlo se accede a una unidad de almacenamiento y luego:
2 Pulsa sobre el fondo del escritorio con el botón derecho del ratón.
3 Selecciona la opción Acceso directo del menú Nuevo.
4 Pulsa Examinar para buscar el Archivo .
5 Ir abriendo carpetas hasta encontrar el archivo
6 Pulsa Abrir
7 Pulsa Siguiente.
Manejo de fecha-hora del sistema
Estas opciones se manejan en la barra de herramientas para configurar se coloca el mouse sobre la fecha-hora y se selecciona el botón derecho en la opción ajustar fecha y hora y allí se accede a cambiar fecha y hora.
Usando el cuadro de herramientas se crea el dibujo, una vez terminado se presiona fuera del área de dibujo, cerrándose el paint para continuar con el texto.
Una vez hecho esto se incorpora la barra de herramientas al final del texto (por medio de la tecla print screen y uso del paint) y se describe brevemente su funcionalidad y se guarda el archivo en el disco duro en la carpeta prácticas y se coloca como acceso directo al escritorio.
Es el administrador de archivos. Es un componente principal permite administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas
Archivos: Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Para almacenarlos estos deben tener un nombre el cual esta formado por 0 a 255 caracteres un punto y 3 caracteres finales que se llaman extension, la cual es un conjunto de caracteres que ayuda a él a comprender qué tipo de información se encuentra en un archivo y qué programa debería abrirlo. Se denomina extensión porque aparece al final del nombre de archivo, seguido de un punto.
Formas de abrir el Explorador de Windows
• Inicio, Programas, Accesorios, Explorador de Windows
• Clic derecho sobre Equipo (Mi PC) - Clic en Explorar
• Presionar las teclas Windows + E
• Doble clic sobre Mi PC (Equipo)
• Inicio, Ejecutar, Escribir "explorer" y "enter".
• Inicio y clic explorar
Manejo de carpetas
1-Creación:
Se accede a la unidad
Se escogen las opciones archivo-Nueva-Carpeta
Se nombra la carpeta
Una vez hecho esto se recomienda realizar un ordenamiento de la información exixtente en el disco duro , para ello deben de localizarse los datos , usando para ello la función buscar o Inicio buscar desde Inicio En primer lugar debemos elegir una de las opciones que se nos presentan según lo que queramos buscar. Imágenes..., Documentos..., Archivos..., Equipos..., Buscar en Internet
Borrar:
Se selecciona el(los) archivo(s) o carpeta(s) y se presiona la tecla Borrar,para seleccionar los archivos el método más sencillo es marcar el primer archivo y presiona la tecla alt y se seleccionan los archivos(para archivos contiguos) o se presiona ctrl si los archivos son discontinuos.
Acceso directo: Método abreviado para acceder a un archivo, para crearlo se accede a una unidad de almacenamiento y luego:
2 Pulsa sobre el fondo del escritorio con el botón derecho del ratón.
3 Selecciona la opción Acceso directo del menú Nuevo.
4 Pulsa Examinar para buscar el Archivo .
5 Ir abriendo carpetas hasta encontrar el archivo
6 Pulsa Abrir
7 Pulsa Siguiente.
Manejo de fecha-hora del sistema
Estas opciones se manejan en la barra de herramientas para configurar se coloca el mouse sobre la fecha-hora y se selecciona el botón derecho en la opción ajustar fecha y hora y allí se accede a cambiar fecha y hora.
Usando el cuadro de herramientas se crea el dibujo, una vez terminado se presiona fuera del área de dibujo, cerrándose el paint para continuar con el texto.
Una vez hecho esto se incorpora la barra de herramientas al final del texto (por medio de la tecla print screen y uso del paint) y se describe brevemente su funcionalidad y se guarda el archivo en el disco duro en la carpeta prácticas y se coloca como acceso directo al escritorio.
lunes, 25 de abril de 2011
Operador de computo.
Sean bienvenidos al curso de operador de computo, en el computnos
introduciremos eb el facinante mubdo de la informatica, en donde
conoceremos los aspectos basicos de manejo de un computador, hasta los
elementos de trabajo diario en oficinas , utilzando para ello la suite
ofimatica Microsoft Office.
La tematica de este curso es como sigue:
1.Introduccion a la informatica Los Computadores y arquitectura
Hardware Componentes electronicos Software Programas.
2. Aplicaciones
Tipos
software libre
software comercial
Software
Sistema operativo
Ofimatica Utilidades
Programacion
Antivurus
Graficadores
Manipulacion de imagenes
Navegadores
3. La suite ofimatica Microsoft Office
Componentes Word Excel Power Point Excel Access Publisher
4. Criterios de evaluacion
Asistencia 10%
Tareas 20%
Practicas 20%
Examenes 40%
1.Introduccion a la informatica Los Computadores y arquitectura
Hardware Componentes electronicos Software Programas.
2. Aplicaciones
Tipos
software libre
software comercial
Software
Sistema operativo
Ofimatica Utilidades
Programacion
Antivurus
Graficadores
Manipulacion de imagenes
Navegadores
3. La suite ofimatica Microsoft Office
Componentes Word Excel Power Point Excel Access Publisher
4. Criterios de evaluacion
Asistencia 10%
Tareas 20%
Practicas 20%
Examenes 40%
1.Definiciones básicas
El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital,
o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como
verdadero o falsoBasta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
¿Que es una computadora?
Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que
puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente
por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas,
organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y
al que lo realiza se le llama programador.
Se encuentra formada por:
CPU :La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o
procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de
potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático,
es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un reloj interno, gracias a un cristal de
cuarzo que, sometido a una corriente eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La velocidad de
reloj (también denominada ciclo), corresponde al número de pulsos por segundo, expresados en
Hertz (Hz). De este modo, un ordenador de 200 MHz posee un reloj que envía 200.000.000 pulsos
por segundo
El computador dispone de varios dispositivos de memorización:
ROM : memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas
que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los
ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
RAM:son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que
se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin
acceder a los bytes precedentes
Coloquialmente el término RAM se utiliza como sinónimo de memoria principal, la
memoria que está disponible para los programas, por ejemplo, un ordenador con 8M de
RAM tiene aproximadamente 8 millones de bytes de memoria que los programas puedan
utilizar.
Unidades de Memoria
BIT: puede tener valore de 0 y 1, es decir sistema binario
BYTE: son 8 Bits.
KILOBYTE (KB) = 2 **10 bytes
MEGABYTE (MB) = 2 ** 10 Kilobyte = 2 ** 20 Bytes
GIGABYTE (GB) = 2** 10 Megabyte = 2** 30 Bytes
TERABYTE (TB) =2**10 Gigabyte = 2**40 Bytes
Practica 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)